[Crítica de Elefante Blanco, 2012)]
Es
muy difícil imaginarse a Ricardo Darín en un papel que no sea para él.
Recordemos esos roles avasallantes, inmejorables e inolvidables que tuvo en “Nueve Reinas” (Fabián Bielinsky), “El aura”
(también de Bielinsky) o mismo en un film más actual como fue “El secreto de
sus ojos” de Juan José Campanella, ganadora del Oscar como mejor película
extranjera, sólo por citar algunas.

En
“Elefante blanco” de Pablo Trapero ocurre que el espectador no cree ni compra a
Darín como el Padre Julián. Si bien la actuación es como siempre excelente, no
se luce en este papel.
Quizá
porque la historia sea la de Nicolás (Jérémie Renier), un sacerdote francés
que, rescatado de plena Amazonas, comienza a trabajar y a ayudar en este
gigante de Ciudad Oculta. Pero se enamora de Luciana (Martina Gusmán) y empieza
a dudar de su fe y de su vocación. A la vez, hace de “guardaespaldas” de Julián
y todavía sigue perplejo ante la cruda realidad de un país que no es el suyo.
Da
la impresión de que Martina Gusmán está reducida sólo a ser convocada para las
películas de su marido (“Leonera”, 2008 y “Carancho”, 2010) y vendría a hacer
una especie de Helena Bonham Carter para Tim Burton. Igualmente es una actriz
simple que sabe llevar sus papeles pero que en este caso sólo le tocó uno
secundario y sin demasiada construcción ni desarrollo.
La
cuota de realismo que aportan los escenarios verdaderos y el relato que hace
Trapero sobre la situación de los pobre e indigentes es importante, además por
no tener la necesidad de recurrir a imágenes de archivo, como se hace en otras
películas y por apostar a la colaboración de personas reales de la villa. Aquí
se ve un fuerte trabajo de producción y esto es sobresaliente.
De
todas maneras, y a pesar de haber sido ovacionado en el Festival de Cannes, a
este film le falta movimiento. Es como si se quedara estancado y no pudiera
salir de allí. No nos genera esa sensación incómoda o esa intranquilidad que
tendríamos que tener al ver una película de estas características. Pasa
inadvertida y es bastante ficcionada. El sentimiento es que todo parece
inventado o forzado y de que en realidad se infló mucho la trama por el sólo
hecho de contar con la presencia de Ricardo Darín.
Fuerte
en ocasiones aunque carece de elaboración argumental y se queda en la nada, tal
como lo muestra el final.
2,5/5
NE
Ficha técnica:
Título Original: Elefante Blanco
Dirección: Pablo Trapero
Guión: Pablo Trapero, Alejandro Fadel, Martín Mauregui y Santiago Mitre
Estreno (Argentina): 17 Mayo 2012
Drama, Thriller
Origen: Argentina, España, Francia
Duración: 110 minutos
AM16
Buena Vista International
No hay comentarios:
Publicar un comentario