[Crítica de Para los pobres piedras (2013)]
Por Juan Pablo Pugliese

El director de la serie documental Salida de emergencia, emitida por Canal Encuentro, se sumergió en la meseta patagónica, aprendió el idioma mapuche Mapuzungun y vivió un total de tres años con la familia de Ernaldo. El resultado es inmejorable: consiguió testimonios crudos sobre una realidad que golpea tan fuerte como el viento en la cara de estas personas que enfrentan adversidades no sólo de la naturaleza sino de la mano del hombre y su codicia.
De esta manera, Orcel y su equipo lograron captar lo desolador del paisaje que se traduce en secuencias prolijas en las que el movimiento de la cámara se hace imperceptible. Reservará el uso de la cámara en mano para escenas en las que se hace imposible utilizar un trípode como una cabalgata o seguir de cerca el sacrificio de un animal para el almuerzo.
La música extradiegética quedará relegada a un segundo plano ya que Orcel dio relevancia a los sonidos propios de la naturaleza. El grito ahogado de un animal o el sonido del viento que se mezcla con el balar de las ovejas son el acompañamiento ideal de un documental sincero que no permite una segunda lectura.
Para los pobres piedras es una bofetada al espectador que, sin apelar a golpes bajos, desconoce una realidad que afecta a personas que vieron pisoteados sus derechos desde que los primeros colonizadores pusieron un pie en nuestro territorio. El título del documental hace referencia a un dicho que tienen los mapuches. Mientras las empresas se quedan con las mejores porciones de tierra, los crianceros deben atravesar improvisados caminos repletos de piedras.
Orcel dio el primer paso al documentar con precisión quirúrgica estos hechos. Ahora la responsabilidad quedará en el espectador que ya no podrá alegar desconocimiento sobre las injusticas a las que están sometidos nuestros hermanos de los pueblos originarios.
4/5
SI
Ficha técnica:
Estreno(Argentina): 6 de junio de 2013
Dirección: Mathieu Orcel
Guión: Mathieu Orcel
Duración: 71 minutos
Género: Documental
País de origen: Argentina
Año: 2013
Distribuidora: Independiente
*Crítica escrita para EscribiendoCine
No hay comentarios:
Publicar un comentario