Por Anxie Brennan

El argumento nos parece familiar, pero la cinta recorre no sólo los distintos estadíos de Mía y su desintoxicación, sino que además los mezcla y confunde con el terror y el suspenso de lo paranormal de una forma muy hábil.
Si bien la película contiene las clásicas escenas predecibles en las que todo parece dado y dicho, esta Posesión Infernal parece haberse redefinido a sí misma incorporando un poco de gore, algunas vueltas de tuerca y especialmente sobresaltos presentes todo el tiempo en los 91 minutos que dura.
Admirable en su estilo ochentoso pero despojada aunque sea mínimamente de la versión original (hay algunas diferencias bien marcadas en cuanto a la trama anterior), Posesión Infernal no asusta mucho ni poco. Está en el medio de un subgénero que mezcla sangre a chorros, drama, toques de comedia y thriller. Una buena dosis de adrenalina para un sábado por la noche y el planteo del interrogante de hasta qué punto aguantamos estar cómodos con lo que estamos viendo.
El verla en cine seguramente proporcione al espectador una mayor calidad de sonido, una atractiva y efectiva estética de colores retocados (alejados de lo burdo) y acertados escenarios y fotografía, uno de los motivos por los cuales sea más provechoso verla en pantalla grande.
Sin embargo estos aspectos no son excluyentes. El film rota en el final hacia algo absurdo y además, bien es sabido que no siempre las escenas interminables son adecuadas para ilustrar un buen descenlace. El guión contiene algunos errores no perceptibles para cualquier ojo, pero así y todo Posesión Infernal es una gran pieza del terror clásico que ha renacido para rememorar y (¿por qué no?) homenajear a su antecesora sin ponerla en ridículo, sino más bien reafirmarla como una de las más representativas producciones de terror de los años 80.
3/5
SI
Ficha técnica:
Título Original: The Evil Dead
Dirección: Federico Álvarez
Guión: Sam Raimi, Federico Álvarez, Diablo Cody, Rodo Sayagues Mendez
Estreno (Argentina): 4 Abril 2013
Género: Ciencia Ficción, Terror
Origen: Estados Unidos
Duración: 91 minutos
Clasificación: AM 18
Distribuidora: SONY PICTURES
Reparto: Jane Levy, Shiloh Fernandez, Jessica Lucas, Lou Taylor Pucci, Elizabeth Blackmore, Phoenix Connolly, Jim McLartym Sian Davis, Stephen Butterworth, Karl Willetts, Randal Wilson, Rupert Degas, Bob Dorian, Ellen Sandweiss
2 comentarios:
la estoy viendo en este momento y extraño en ella el humor negro de la original. discrepo contigo encuanto a la fotografia creo que en las producciones de los 80´ estaban mejor utilizados los entornos mientras que en las producciones actuales como esta la fotografia se basa en las exprecuiones corporales y en especial las faciales de los actores. por lo demas estoy de acuerdo que es una pelicula que reafirma la vigencia del genero y de la saga y la proyecta al futuro de forma magnifica. habra que esperar las subsecuentes secuelas y ver si mantienen el tono serio de esta primera entrega (cosa que las anteriores no hicieron). gran reseña. un saludo
Muy buena tu reseña! personalmente la peli no me gustó demasiado, me pareció excesivo el gore, como si tratara de reponer desde ese lado lo débil de la historia, pienso que una buena peli de terror/horror es aquella buena en todos los aspectos, y es que el gore no es lo que me espantó tanto puesto que he visto películas como "Alta tensión" que le sobran escenas sangrientas pero que tanto música, historia, fotografía y actuaciones me resultaron asombrosas, en ésta todo está a medias, la música normal de una cinta de terror, la historia una pavada, la fotografía tampoco nada nuevo, así también no soporto la falta de credibilidad de las historias, con ésto me refiero obviamente a cuando los personajes hacen estupideces, no creo que sea necesario eso para mostrarlo como causa del posterior baño de sangre, en fin, cuestión de gustos obviamente. Saludos (perdón por el comentario largo y desordenado)
Publicar un comentario